Historia

MEMORIAS DE UNA FUNDACIÓN

Fuimos seleccionados unos 300 profesores y entrevistados por los entonces sacerdotes Manuel García e Ignacio Marquínez, llamados familiarmente “Manolo” e “Iñakii”.

Las 13 profesoras elegidas para trabajar en una escuela por crearse fuimos:

1.- Josefina Solano Lamas

2.-María Rosa Luque Miranda

3.-Rebeca Campos Chávez

4.- Martha Rodríguez Valladolid

5.-Ana María Vergaray Moreno

6.- Gladys Muedas Bernal

7.-Concepción Gallo Espinoza

8.-Susana Gallo Espinoza

9.- René Morales Luyo

10.- Esther Llanos Osorio

11.- Rafaela Chauca Gonzales

12.- Isabel Seminario Mogollón (Fallecida)

13.-Luisa Castro Malazque (Directora)

A fines de febrero, el padre Manolo nos conduce a Collique, y en la 3ra. Zona, ante un amplio terreno pedregoso, arenoso y desigual, nos dice “chicas, aquí va a funcionar la escuela “Fe y Alegría Nº 11”. Casi al unísono preguntamos: ¿Dónde? “Aquí” reiteró Manolo. Volveremos este fin de semana para apoyar a los padres de familia que vendrán con sus herramientas a construir 6 aulas para sus hijos y la dirección. La Institución pondrá los palos y esteras. El primer día de marzo iniciamos la matrícula en este nuevo asentamiento humano.

Nunca imaginamos que habría tanta población infantil porque ningún aula tenía menos de 60 alumnos, y aún recuerdo el susto de la profesora Rebeca que tenía 70 niños en su aula. Labor sacrificada de las 12 profesoras. Durante el año escolar se construyó un silo para los alumnos y la Dirección se dividió en 2 ambientes: uno de ellos para las profesoras.

Luisa Castro Malazque